El micro controlador es un dispositivo electrónico capaz de llevar procesos lógicos. Un proceso lógico es un proceso o acción que son programados en lenguaje ensamblador por el usuario, y son introducidos en el micro a través de un programador.
Inicialmente cuando no existían los microprocesadores las personas creaban sus circuitos electrónicos y los resultados estaban expresados en procesos matemáticos.
Inicialmente cuando no existían los microprocesadores las personas creaban sus circuitos electrónicos y los resultados estaban expresados en procesos matemáticos.
En el año de 1971 apareció el primer microprocesador y unoma s konocido era el z-80y el8085,
el cual origino un cambio decisivo en las técnicas de diseño de la mayoría de los equipos; si embargo poco después apareció una nueva tecnología llamada micro controlador que simplifico el diseño d equipos electrónicos.
El microprocesador interactúa con las memorias RAM y ROM y otros periféricos por medio de los buses en el exterior.
El micro controlador es un solo circuito integrado que contiene todos elementos electrónicos que se utilizaban para hacer funcionar un sistema basado con un microprocesador.
Tipos de arquitectura en microcontroladores
Arquitectura Von Neumann
Esta arquitectura es la base de los micros y computadoras en la cual el CPU esta conectado a una memoria única donde se guardan las instrucciones y los datos del programa.
El tener un único BUS hace que tenga una respuesta lenta en el micro
Ya no puede buscar en la memoria una nueva instrucción mientras no finalice las transferencias de datos de la instrucción anterior.
Arquitectura Harvard
La arquitectura Harvard tiene el CPU conectadas a dos memorias por medio de dos BUSES diferentes ,una de las memorias contiene la instrucciones de los programas y la otra solo las almacena
Ambos buses son independientes y pueden ser de diferentes anchos
El set de instrucciones y el bus de memoria de un programa pueden diseñarse de tal manera que todas las instrucciones tengan una sola posición de memoria de programa de longitud. Además al ser los buses independientes la CPU puede acceder a los datos para completar la ejecución de una instrucción y al mismo tiempo leer la siguiente ejecución que realice .
El PIC
Un PIC es un en micro, es un circuito programable, que quiere decir que se puede modificar de cómo va a funcionar, que se adapte a nuestras necesidades, las aplicaciones de un PIC son muy numerosas un ejemplo;
Control de pantalla alfanumérica
Los microcontroladores son muy útiles para controlar con facilidad los display de cristal líquido LCD.
En muchas aplicaciones se requiere teclados especiales que se adapten a ciertas necesidades el PIC se puede utilizar para realizar secuencias de rastreo y así saber que teclas se oprimen.
Control de temperatura
Los PIC contiene convertidores digitales/analógicos el control de variables como temperatura, presión de flujo pueden realizarse
Con circuitos sumamente fáciles con un buen sensor se puede ser un termostato o un contador de flujo.
Control de robots
Los PIC también pueden controlar un motores de diferentes tipos de paso de corriente, corriente directa de servos, etc.
Para el conocimiento de este tipo de micros es necesario estar familiarizado con los bits, Bytes con notación decimal.
El microprocesador interactúa con las memorias RAM y ROM y otros periféricos por medio de los buses en el exterior.
El micro controlador es un solo circuito integrado que contiene todos elementos electrónicos que se utilizaban para hacer funcionar un sistema basado con un microprocesador.
Tipos de arquitectura en microcontroladores
Arquitectura Von Neumann
Esta arquitectura es la base de los micros y computadoras en la cual el CPU esta conectado a una memoria única donde se guardan las instrucciones y los datos del programa.
El tener un único BUS hace que tenga una respuesta lenta en el micro
Ya no puede buscar en la memoria una nueva instrucción mientras no finalice las transferencias de datos de la instrucción anterior.
Arquitectura Harvard
La arquitectura Harvard tiene el CPU conectadas a dos memorias por medio de dos BUSES diferentes ,una de las memorias contiene la instrucciones de los programas y la otra solo las almacena
Ambos buses son independientes y pueden ser de diferentes anchos
El set de instrucciones y el bus de memoria de un programa pueden diseñarse de tal manera que todas las instrucciones tengan una sola posición de memoria de programa de longitud. Además al ser los buses independientes la CPU puede acceder a los datos para completar la ejecución de una instrucción y al mismo tiempo leer la siguiente ejecución que realice .
El PIC
Un PIC es un en micro, es un circuito programable, que quiere decir que se puede modificar de cómo va a funcionar, que se adapte a nuestras necesidades, las aplicaciones de un PIC son muy numerosas un ejemplo;
Control de pantalla alfanumérica
Los microcontroladores son muy útiles para controlar con facilidad los display de cristal líquido LCD.
En muchas aplicaciones se requiere teclados especiales que se adapten a ciertas necesidades el PIC se puede utilizar para realizar secuencias de rastreo y así saber que teclas se oprimen.
Control de temperatura
Los PIC contiene convertidores digitales/analógicos el control de variables como temperatura, presión de flujo pueden realizarse
Con circuitos sumamente fáciles con un buen sensor se puede ser un termostato o un contador de flujo.
Control de robots
Los PIC también pueden controlar un motores de diferentes tipos de paso de corriente, corriente directa de servos, etc.
Para el conocimiento de este tipo de micros es necesario estar familiarizado con los bits, Bytes con notación decimal.